Histórica Manifestación en #España: Repudio Masivo al Gobierno de #Coalición

En una movilización sin precedentes, cientos de miles de ciudadanos se congregaron en Madrid para expresar su rechazo al nuevo gobierno de coalición liderado por el presidente Pedro Sánchez. La multitudinaria protesta, la más grande hasta ahora, refleja la creciente indignación de la población conservadora tras cuatro años de administración de izquierda.

Las consignas en las calles, como “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “No nos engañan”, “Cataluña es España” y “Unidad nacional”, resonaron durante la marcha, donde banderas españolas y carteles en contra del presidente y sus aliados independentistas predominaron en el paisaje urbano.

La Delegación del Gobierno en Madrid informó que más de 170 mil personas se sumaron a la protesta, superando en más de 100 mil la participación registrada en eventos anteriores. La convocatoria, liderada por plataformas de la sociedad civil, marcó una colaboración entre diversas agrupaciones, algunas con base en Cataluña, que se oponen activamente al proyecto independentista en la región.

Políticos de la derecha, incluyendo a líderes como Alberto Núñez Feijóo del Partido Popular y Santiago Abascal de Vox, participaron en la manifestación, pero no tomaron la palabra durante el mitin destinado a representantes de la sociedad civil. Sus intervenciones ante la prensa destacaron la necesidad de evitar la polarización y la tensión social.

Los discursos más aclamados fueron los de representantes de la sociedad civil, como Julia Calvet de S’ha Acabat, quien hizo un llamado a las instituciones con capacidad para intervenir y detener lo que calificó como un “golpe”. Los escritores Félix Ovejero y Andrés Trapiello, así como el dramaturgo Albert Boadella, expresaron críticas contundentes hacia el gobierno y su política de amnistía.

Fernando Savater, filósofo y escritor, cerró los discursos llamando a mantener la movilización y resaltando la importancia de la resistencia. Hizo referencia irónica a la versión oficial sobre la ley de amnistía, cuestionando a quién se debería creer entre el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y los jueces.

Al término de la manifestación, un grupo trató de protestar frente a La Moncloa, la residencia oficial del presidente, bloqueando una autopista importante. Sin embargo, la policía intervino para dispersar la protesta y restablecer la circulación.

Además, un manifiesto emitido por medio centenar de mandos militares retirados, afines al régimen franquista, exigieron la destitución de Pedro Sánchez como presidente. Este documento agrega más presión a un escenario político ya tenso en España.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *