Histórica Participación #Electoral en Prisiones: Solo el 30% de los #Reclusos Acepta Votar

Menos de un tercio de los reclusos que tenían derecho al voto en siete centros penitenciarios de la capital decidieron ejercer su derecho en las próximas elecciones, informó María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva y consejera presidenta del Consejo General del INE en la Ciudad de México.

La votación comenzó a las 9:15 horas en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde 171 personas de un total de 354 se presentaron para votar en esta primera jornada anticipada.

Los reclusos, vestidos con uniformes color beige, fueron conducidos por los custodios hacia las mamparas de votación, donde recibieron las boletas y luego las entregaron al personal del INE después de marcar sus preferencias.

Flores Huerta explicó que los reclusos que aceptaron participar en las elecciones fueron identificados mediante un comparativo entre la base de datos de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario y el listado nominal del INE.

De más de 6 mil reclusos elegibles, solo mil 862 decidieron votar durante esta jornada anticipada del 6 al 10 de mayo.

El proceso electoral en las prisiones cuenta con la presencia de observadores, consejeros ciudadanos y representantes de partidos políticos. Sin embargo, en esta ocasión, no todos estos actores estuvieron presentes durante la votación.

José Luis, de 24 años, destacó la importancia de votar por primera vez para él, esperando mejoras para la ciudadanía y sus familias, mientras confiaba en que los candidatos electos cumplieran con sus promesas.

La votación se llevó a cabo en los centros varoniles Norte, Oriente, Sur y Santa Martha Acatitla, así como en el centro femenil de Tepepan, con un saldo blanco en términos de incidentes.

Además, más de 500 personas en estado de postración ejercieron su voto desde sus hogares, bajo la supervisión de observadores electorales para garantizar la transparencia del proceso.

Los votos serán trasladados a las juntas distritales del INE para su resguardo y posterior apertura durante la jornada electoral del domingo 2 de junio.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *