Histórico Acuerdo: Aumento del 20% a #Salarios Mínimos para 2024

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) ha alcanzado un acuerdo trascendental que marca un aumento del 20% a los salarios mínimos para el año 2024. Durante la sesión permanente del consejo tripartita, compuesto por representantes sindicales, patronales y del gobierno federal, se evaluaron las propuestas de diversos sectores con el objetivo de llegar a un consenso sobre el incremento salarial.

Las negociaciones lideradas por Luis Felipe Munguía, presidente de la Conasami, han culminado con la aprobación del aumento del 20% al salario mínimo general. Esto significa que el salario mínimo pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos, y en la frontera se establecerá en 374.89 pesos.

Cabe destacar que la propuesta inicial del sector patronal sugería un aumento del 12.8%, mientras que los trabajadores insistían en un incremento del 25%. Sin embargo, el consenso final refleja un incremento del 20%, superando la propuesta empresarial pero quedando por debajo de la demanda sindical.

El sector obrero ha expresado su posición de que el aumento propuesto por los empresarios es insuficiente, ya que un incremento del 12.8% no lograría recuperar la pérdida del poder adquisitivo que ha afectado a los trabajadores desde 1976. Consideran que este aumento no aborda de manera responsable los efectos negativos de la inflación y otras variables económicas en la vida de los empleados.

En cuanto a los salarios mínimos profesionales, que abarcan 61 carreras, oficios y trabajos especiales, el sector obrero sostiene que se necesita un aumento similar para preservar el poder adquisitivo de estos trabajadores especializados.

Este acuerdo representa un hito en la política de recuperación de los salarios mínimos implementada durante la actual administración. Desde 2019, se han logrado incrementos significativos: 16.2% en 2019, 20% en 2020, 15% en 2021, 22% en 2022 y ahora un 20% proyectado para 2023. En total, en cinco años, el salario mínimo ha aumentado de 88 a 207.44 pesos diarios.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *