¡#Hombres, cuiden su #Salud y vivan mejor!

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) está impulsando un llamado a los hombres para que tomen en serio su bienestar y se hagan chequeos médicos periódicos, sin importar su edad. La idea es prevenir enfermedades y llevar una vida más plena y equilibrada.

Pachuca, Hgo.- La SSH invita a todos los hombres a adoptar hábitos saludables y realizarse chequeos médicos frecuentes. Esto incluye controlar el colesterol, triglicéridos y el ritmo cardíaco, algo fundamental para evitar problemas a largo plazo.

Además, se recomienda hacer ejercicio al menos 30 minutos al día, mantener una dieta balanceada y decir no al tabaco, alcohol y otras adicciones. Estos hábitos son clave para una salud óptima.

Las Cartillas Nacionales de Salud, que se entregan gratuitamente en todas las unidades médicas del estado, son una herramienta valiosa para hacer seguimiento a la salud de los hombres. Estas cartillas promueven la prevención y la detección temprana de enfermedades, lo cual es crucial para mantener una vida saludable.

Para los hombres mayores de 40 años, se les sugiere visitar a su médico anualmente para un chequeo general, incluyendo un análisis de antígeno prostático para detectar de manera temprana el cáncer de próstata.

Por otro lado, quienes por su estilo de vida estén más expuestos a ciertos riesgos, como la hepatitis, deben solicitar las vacunas correspondientes. Así se aseguran de prevenir posibles complicaciones.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que los hombres viven entre 5 y 7 años menos que las mujeres en el continente americano, por lo que es crucial que tomen en serio su salud.

En Hidalgo, las principales causas de enfermedad en los hombres han permanecido casi sin cambios en los últimos seis años. Sin embargo, el COVID-19 ha hecho su aparición en el top 10, aunque en 2024 se encuentra a la baja (en el 9° lugar). Las enfermedades respiratorias y digestivas siguen siendo las más comunes, con miles de casos anuales.

Estas son algunas de las principales enfermedades que afectan a los hombres en Hidalgo:

  1. Infecciones respiratorias agudas – 59,619 casos
  2. Infecciones intestinales y otras mal definidas – 12,042
  3. Infecciones de vías urinarias – 11,079
  4. Úlceras, gastritis y duodenitis – 6,198
  5. Gingivitis y problemas dentales – 5,560
  6. Conjuntivitis – 4,240
  7. Hipertensión arterial – 3,422
  8. Diabetes tipo 2 – 3,418
  9. COVID-19 – 3,207
  10. Obesidad – 2,786

Las enfermedades no transmisibles como la diabetes, problemas del corazón y cáncer de próstata siguen siendo las principales causas de muerte en este grupo. Además, el VIH/SIDA, la obesidad, el sedentarismo y la depresión también son factores importantes que afectan la salud masculina.

Por eso, la SSH ha puesto en marcha diversos programas para mejorar la salud de los hombres. Esto incluye:

  • Planificación familiar, anticoncepción y salud sexual, además de prevenir la violencia familiar y de género.
  • Vacunación de hombres entre 20 y 59 años, y detección de diabetes, hipertensión, obesidad y problemas prostáticos.
  • Detección de osteoporosis y síndromes geriátricos en hombres mayores de 60 años, junto con atención a la salud mental.

Además, se está promoviendo un cambio de mentalidad con respecto a las nuevas masculinidades, rechazando actitudes machistas y violentas, y resaltando el papel positivo que los hombres pueden tener en la sociedad.

La SSH sigue los lineamientos de organismos internacionales para promover un enfoque integral y comunitario de la salud masculina, con énfasis en la familia y la comunidad. Si eres hombre y necesitas orientación o atención médica, acude a tu unidad médica más cercana. ¡Tu salud está en tus manos!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *