El huracán “Otis” ha experimentado un fortalecimiento significativo, alcanzando la categoría 4 en la escala de intensidad Shariff-Simpson, según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con declaraciones emitidas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no se descarta la posibilidad de que este sistema meteorológico alcance la categoría 5 en las próximas horas.
Se prevé que el ciclón toque tierra en las costas de Guerrero en las primeras horas del 25 de octubre y avance hacia el interior del estado durante un período de aproximadamente 48 horas, al mismo tiempo que se debilita gradualmente.
La presencia de “Otis” en el Pacífico mexicano generará precipitaciones extremadamente intensas en Guerrero, con lluvias torrenciales en puntos específicos. Además, se esperan lluvias fuertes a intensas en Oaxaca, así como la probabilidad de chubascos intermitentes y lluvias fuertes en Michoacán, el Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Estas condiciones climáticas podrían dar lugar a problemas como la reducción de la visibilidad, deslizamientos de tierra, acumulación de agua en áreas urbanas o inundaciones, además de un incremento en el caudal de ríos y arroyos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de Guerrero ha emitido una alerta a la población en general, instándola a tomar las medidas de precaución necesarias.