El suroeste de Álvaro Obregón y el noreste de Magdalena Contreras fueron sacudidos por cuatro microsismos con magnitudes que oscilaron entre 2.1 y 3.0, generando susto y afectaciones en viviendas. Aunque el Gobierno de la Ciudad de México no informó de incidentes mayores, los tres primeros temblores, registrados en un intervalo de un minuto durante la mañana, causaron crisis nerviosas, especialmente en la colonia Mixcoac.
La alcaldía Benito Juárez anunció, como medida preventiva para salvaguardar la integridad de las personas, la evacuación de ocho edificaciones en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac. Estos inmuebles, ubicados en calles como Los Echave, Campana, Donatello, avenida Revolución y Bulevar Adolfo López Mateos, serán evaluados por especialistas del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México.
Juan Manuel, residente de la colonia Mixcoac, describió el sonido de los movimientos como una explosión seguida de una sacudida violenta. Decenas de vecinos salieron de sus casas, muchos de ellos con crisis nerviosas. Los cuadros de las paredes se cayeron durante el segundo temblor, y la sensación fue inusualmente intensa para quienes lo experimentaron.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa Venegas, explicó que los microsismos no activaron la alerta sísmica, ya que su epicentro se ubicó en la misma capital y fueron superficiales, ocurriendo a una profundidad de entre uno y dos kilómetros.
Tras los movimientos telúricos, se reportaron daños, como una grieta y fuga de agua en Periférico Sur, así como afectaciones en inmuebles, principalmente en la alcaldía Benito Juárez. Myriam Urzúa Venegas destacó que estos eventos, aunque ocasionales, forman parte de un enjambre de microsismos, con magnitudes menores a 3.8, que pueden ser perceptibles en las zonas cercanas al epicentro.
Los movimientos, ocurridos entre las 11:06 y las 14:23 horas, se sintieron en varias colonias de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Aunque no se reportaron daños en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, la población se mantuvo en alerta, recordando la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.