¡Imparable! #Inflación en México Alcanza un 4.90% en la Primera Mitad de #Enero

En una sorpresiva alza, la inflación en México alcanzó un 4.90% anual durante la primera quincena de enero, marcando su quinta quincena consecutiva alejada del objetivo de estabilidad de precios. Este incremento, el más significativo en las últimas 14 quincenas, fue anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este miércoles.

La aceleración de la inflación en frutas, verduras, agropecuarios y servicios superó las expectativas del consenso de analistas, que anticipaban un 4.78%. Esta cifra también supera el 4.86% registrado en las dos semanas previas, intensificando la preocupación en medio de la cuesta de enero.

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación general en el país fue del 0.49% durante la primera quincena de enero. Los precios de frutas y verduras experimentaron un aumento notable del 4.95% en comparación con la segunda quincena de diciembre.

Productos como el jitomate lideraron el impacto en la inflación, con una variación quincenal del 25.64%, seguido por el tomate verde (8.71%), cebolla (7.16%), cigarrillos (2.35%), servicio doméstico (1.50%), y establecimientos de comida (0.76%).

En contraste, el transporte aéreo, tras el fin del ciclo vacacional, mostró una caída significativa del 20.25% quincenal. Otros productos con menor incidencia fueron el chile poblano (-17.31%), zanahoria (-7.55%), hoteles (-2.32%), y azúcar (-1.60%).

La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, aumentó un 0.25% quincenal y un 4.78% anual. Por otro lado, la inflación no subyacente, que abarca productos agropecuarios y energéticos, registró un crecimiento del 1.22% quincenal y del 5.24% anual.

Con esto, la inflación general suma 69 quincenas fuera del rango objetivo del Banco de México de 3.0% a 4.0%. La incertidumbre persiste en torno a la estabilidad de precios en el país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *