Imparables: #Afore registra un alza del 23% en sus #ganancias

Datos recientes revelan que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) han experimentado un crecimiento del 23% en su ganancia neta durante el primer bimestre del año en curso, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El reporte indica que las 10 Afore que operan en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cerraron febrero con una utilidad conjunta de mil 852 millones de pesos, superando significativamente los mil 360 millones de pesos obtenidos en el año anterior.

Este repunte marca una recuperación notable para las administradoras, luego de un periodo de declive en 2022 debido a la reforma al SAR de 2020, la cual limitó el porcentaje de comisión que podían cobrar a los afiliados.

La medida, que entró en vigor a principios de 2022, redujo las ganancias de las administradoras en un 62%, generando descontento en el sector. A pesar de los intentos de impugnar la reforma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló en contra de las quejas, respaldando el tope de comisiones.

Es importante destacar que las Afore obtienen sus ingresos principalmente de las comisiones anuales que cobran a los trabajadores afiliados, por administrar un fondo pensionario que supera los 5 billones 700 mil millones de pesos. Dichos ingresos se ven reducidos por gastos operativos, impuestos y otros factores, dejando como resultado su utilidad neta.

A pesar de este incremento, las cifras actuales aún se encuentran por debajo del máximo histórico alcanzado en 2021, lo que indica que el sector continúa en proceso de recuperación y adaptación a las nuevas regulaciones del mercado.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *