El mejor Café de Pachuca solo en CaféINN

Impulso a la #Donación de Sangre: Salvando Vidas en #Hidalgo.

Pachuca, Hgo. – En conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo está promoviendo activamente la cultura de la donación voluntaria bajo el lema “Celebrando 20 años de donaciones ¡Gracias, donantes de sangre!”. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia crucial de este recurso vital y la disponibilidad de diversos componentes como plaquetas y plasma, esenciales para tratamientos médicos.

El proceso implica la extracción controlada de 450 ml por persona en una sola sesión, seguido de estrictos exámenes para detectar hepatitis B y C, VIH, Chagas y Sífilis, asegurando así la seguridad de las transfusiones. Las mujeres pueden donar cada 3 meses y los hombres cada 4 meses, garantizando una gestión efectiva de los recursos.

La doctora Lesly Aurora Yáñez Funes, coordinadora de auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 de Pachuca, enfatizó que la donación es un acto de solidaridad que salva vidas de manera altruista y segura. Destacó que el cuerpo se recupera completamente de la donación en 24 horas.

Es crucial tener una amplia variedad de tipos de sangre para satisfacer las diversas necesidades médicas, asegurando la compatibilidad entre donantes y receptores. El tipo O+ es el más común y el AB- el más escaso.

Las donaciones son utilizadas en transfusiones para pacientes con enfermedades renales, cáncer, intervenciones quirúrgicas y traumatismos. Cada donación puede beneficiar hasta a cuatro personas, ya que se separa en componentes útiles para diversos tratamientos médicos.

Mario Alberto “N”, donador altruista desde hace más de una década, describió el proceso como sencillo y rápido. Lamentó que muchas personas desconozcan la facilidad de donar sangre y alentó a la población a adoptar esta práctica que puede marcar la diferencia en emergencias médicas.

Los requisitos para donar incluyen tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 50 kg, no haber estado enfermo recientemente y cumplir con ciertos criterios médicos. Los interesados pueden registrarse en línea en el sitio https://bancodesangre.imss.gob.mx/ usando su CURP y correo electrónico vigente, o acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para más información.

Finalmente, Yáñez Funes instó a la comunidad a participar activamente en esta noble causa, recordando que donar sangre es donar vida. Agradeció a todos los donantes altruistas por su compromiso, subrayando que cada donación es crucial y marca una diferencia significativa en la vida de muchas personas.

3.5

CBD Calidad Premium Método Israelí 100% Natural

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *