¡Impulso a la #Regulación Sanitaria en América Latina y el Caribe!

En un destacado evento durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció el lanzamiento de la Escuela Regional de Regulación Sanitaria, una iniciativa de diplomacia regulatoria.

Este proyecto, resultado de la colaboración entre la Cofepris, la Unión Europea y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tiene como objetivo reforzar las acciones de integración regional para alcanzar la autosuficiencia sanitaria en la región de América Latina y el Caribe, según informó un comunicado oficial de la Cofepris.

Durante la sesión plenaria de la cumbre, representantes de la Cofepris entablaron diálogos con autoridades de diversos países de la región para abordar estrategias destinadas al fortalecimiento de los sistemas regulatorios. Cabe destacar que la Celac, integrada por 33 países latinoamericanos y caribeños, trabaja sobre la base del consenso.

La canciller Alicia Bárcena presentó los avances logrados en el Plan de Autosuficiencia Sanitaria, la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, y el establecimiento del Fondo de Adaptación Climática, todas iniciativas adoptadas por consenso durante la residencia Pro Témpore de México en la Celac.

Durante la sesión plenaria de la cumbre, celebrada en Buccament Bay, San Vicente y las Granadinas, la canciller Bárcena resaltó la importancia de este foro como espacio de diálogo y colaboración para promover la integración regional y fortalecer la cooperación entre los países participantes.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *