En octubre, la actividad industrial en México continuó su tendencia alcista, registrando su octavo avance consecutivo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de una caída en el sector manufacturero, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) alcanzó un crecimiento del 0.6% mensual, superando el aumento del 0.2% del mes anterior y marcando su mejor desempeño desde junio de este año.
El IMAI, que abarca sectores como minería, generación de energía, construcción e industrias manufactureras, alcanzó un máximo histórico de 106.3 puntos. La producción industrial mexicana experimentó un crecimiento del 5.16% anual, respaldada por el impulso en el sector de la construcción.
El crecimiento mensual de la construcción fue del 4.7%, mostrando un rebote tras la caída del mes anterior. En términos anuales, aceleró su avance del 20.2% en septiembre al 27.5% en octubre.
El segmento de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas, registró un crecimiento del 0.1% respecto a septiembre y un aumento del 7% en comparación con octubre de 2022.
Por otro lado, la minería disminuyó su ritmo, con un avance mensual y anual de solo 0.6% y 0.06%, respectivamente.
A pesar de una contracción mensual del 0.4% en la actividad manufacturera, el IMAI logró un avance anual del 0.48% en comparación con octubre de 2022.
En el acumulado de los primeros 10 meses del año, el IMAI exhibió un crecimiento anual del 3.9%, destacando los avances en obras de ingeniería civil (80.5%) y fabricación de equipo de transporte (10.4%).