El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) canceló dos pensiones por viudez a una mujer de 82 años y, además, le exigió el pago de más de 500 mil pesos por presuntos adeudos. El caso, que pone en evidencia la vulnerabilidad de los adultos mayores frente a políticas cuestionables, fue llevado ante la justicia federal, la cual resolvió a favor de la afectada.
La mujer había recibido una pensión por viudez tras la muerte de su esposo en 1975. Años después, inició una relación de concubinato con un pensionado por cesantía, quien también falleció. En marzo de 2018, la viuda tramitó y obtuvo una segunda pensión por viudez correspondiente a este último fallecimiento.
Sin embargo, en febrero de 2019, el IMSS le notificó la cancelación de ambas pensiones bajo el argumento de que no podía recibir doble pago. Además, le informaron que debía cubrir un adeudo superior a medio millón de pesos. Ante esta situación, la mujer buscó el amparo de la justicia federal, ya que su única fuente de ingreso eran las pensiones canceladas.
Un juez federal emitió una suspensión al determinar que las acciones del IMSS podrían vulnerar el derecho humano a la seguridad social, especialmente tratándose de una mujer de 82 años sin empleo y en situación de desamparo económico. El juez retomó precedentes legales que declaran inconstitucional la disposición de la Ley del Seguro Social que elimina la pensión por viudez cuando la persona contrae matrimonio nuevamente o inicia una relación de concubinato.
El artículo en cuestión fue señalado por ser discriminatorio y atentar contra la igualdad de género, ya que penaliza a quienes deciden rehacer su vida afectiva. Según la resolución judicial, estas políticas contravienen los derechos humanos a la igualdad, a la no discriminación y al libre desarrollo de la personalidad, además de violar la garantía constitucional a la seguridad social.
Finalmente, el Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con sede en Naucalpan, ordenó al IMSS restablecer el pago de la pensión otorgada por el fallecimiento del primer esposo de la mujer. Esta medida busca garantizar que la viuda continúe recibiendo los beneficios económicos y de seguridad social derivados de esa pensión.
Este caso resalta la necesidad de revisar las políticas del IMSS para evitar injusticias que afectan a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores, quienes dependen de estas prestaciones para sobrevivir. La resolución judicial también pone en evidencia la urgencia de armonizar la legislación con los derechos humanos y principios de igualdad.