El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las principales entidades de seguridad social en México, han dado a conocer el calendario para el depósito del aguinaldo correspondiente al cierre de 2024. Ambos institutos aseguran a sus pensionados este beneficio, aunque cada uno tiene fechas específicas para los pagos debido a sus diferencias operativas.
Con la llegada de noviembre y el inicio del último bimestre del año, tanto el IMSS como el ISSSTE se preparan para realizar los depósitos de aguinaldo. Según información oficial del IMSS, el pago anual se destina a quienes están jubilados en la modalidad de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Si bien el día exacto no ha sido confirmado, se espera que el depósito en las cuentas bancarias de los beneficiarios del IMSS se realice en los primeros días de noviembre, posiblemente el viernes 1 de noviembre.
Por otro lado, el ISSSTE ha programado la entrega de su aguinaldo en dos partes, una característica que marca la diferencia en el calendario de pagos. La primera mitad de esta prestación se entregará en la primera quincena de noviembre, mientras que la segunda parte será depositada en enero de 2025. Aunque aún no se ha establecido la fecha específica del primer depósito, se prevé que ocurra hacia mediados del mes.
Este aguinaldo representa un derecho económico para trabajadores y pensionados en el país, regulado por las normas operativas de cada programa de pensión. Tanto el IMSS como el ISSSTE mantienen actualizados sus calendarios de pago para dar certeza a sus derechohabientes y garantizar la entrega de esta prestación anual en el tiempo correspondiente.