El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) divulgar el protocolo completo de la consulta realizada a las comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz sobre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el plan de desarrollo asociado. Esta solicitud busca asegurar claridad en los procesos que afectan a estas regiones.
Según un comunicado del INAI, un ciudadano solicitó a la Semarnat detalles precisos sobre cómo se desarrolló la consulta, el rol de las dependencias implicadas, y los métodos de información utilizados para notificar a las autoridades y comunidades locales. También se pidió acceso a documentos, informes y observaciones de entidades como la ONU, comisiones de derechos humanos y otras organizaciones relacionadas.
En respuesta, la Semarnat afirmó haber participado solo como asesor técnico especializado, sugiriendo que el ciudadano dirigiera su solicitud a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). Sin embargo, la falta de información completa motivó que el solicitante presentara una queja ante el INAI.
Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del INAI, explicó que al analizar el caso, se determinó que la Secretaría de Hacienda tiene responsabilidad en la consulta, pero la Semarnat, al haber participado activamente en las asambleas como asesor técnico, posee la información solicitada y debe facilitarla. Alcalá Méndez destacó la importancia de la transparencia para que las comunidades indígenas comprendan las decisiones y acciones que afectan sus territorios.
El pleno del INAI resolvió por unanimidad que la Semarnat debe modificar su postura, asumir la responsabilidad de la solicitud y entregar los documentos requeridos. Esta decisión refuerza el compromiso del INAI con la transparencia y el respeto a los derechos de los pueblos originarios, al garantizar que tengan acceso a información relevante sobre proyectos que impactan directamente en sus vidas y comunidades.