Un impresionante lince rojo fue captado por una cámara de vigilancia en el Parque Nacional Los Mármoles, un lugar que sigue siendo un verdadero tesoro de biodiversidad en Hidalgo.
Este avistamiento ha generado gran emoción entre los defensores de la naturaleza, ya que se trata de un animal que no es fácil de ver en la región. La cámara de monitoreo logró captar al lince rojo (Lynx rufus), un felino que, con su pelaje rojizo y sus inconfundibles manchas, se ha ganado un lugar como símbolo de la riqueza natural del parque.
Este felino, de hasta 95 cm de largo y un peso de aproximadamente 15 kg, es un depredador increíblemente ágil que juega un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema local. Los linces rojos son conocidos por ser cazadores solitarios, ayudando a controlar las poblaciones de roedores y, por ende, a cuidar la flora del área.
Aunque no está en peligro de extinción, la presencia de este felino en Los Mármoles es algo digno de celebrar, ya que los avistamientos en esta zona son bastante raros.
El hallazgo se debe al esfuerzo de las brigadas de vigilancia comunitaria, que trabajan día tras día en proteger a la fauna local y asegurarse de que especies como el lince sigan habitando este increíble parque. Gracias a su trabajo, no solo se conoce mejor la biodiversidad de la región, sino que también se garantiza su conservación para las generaciones futuras.
El Parque Nacional Los Mármoles sigue siendo un refugio clave para animales como el lince rojo, demostrando que cuando las comunidades y autoridades se unen, podemos cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra naturaleza. 🌱