Las recientes lluvias han logrado revertir la sequía que afectaba a las presas del Sistema Cutzamala, permitiendo que se entregue más agua tanto al Estado de México como a la Ciudad de México. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde el 21 de septiembre se ha incrementado el suministro en hasta 2 metros cúbicos por segundo.
Este aumento en el abastecimiento es una buena noticia para el Valle de México, donde una de cada cuatro viviendas depende del Sistema Cutzamala para su suministro de agua. La recuperación se debe, en parte, a una gestión hídrica adecuada, que ha permitido recuperar 245.31 millones de metros cúbicos de agua.
En las últimas dos semanas, el almacenamiento total de agua en las presas del sistema ha pasado del 62.9% al 66%, lo que refleja una mejora en la disponibilidad de este recurso vital. La presa de Valle de Bravo, una de las más importantes, mantiene una política de no extracción y ha recibido 9.16 metros cúbicos de agua por segundo para su recuperación.
A nivel nacional, el panorama también ha mejorado. El volumen total de las presas en México es de 78 mil 950 millones de metros cúbicos, aunque este valor sigue siendo un 13% menor que el promedio histórico. Sin embargo, las lluvias de este año han superado en un 1.5% las precipitaciones de los últimos 23 años, permitiendo una precipitación acumulada de 680.5 milímetros.
La Laguna de Zumpango, al norte del Estado de México, también ha experimentado un incremento significativo, llegando a 72.7 millones de metros cúbicos de agua. Con un manejo adecuado, se espera que su almacenamiento no baje de los 70 millones de metros cúbicos. Este escenario destaca el impacto positivo de las lluvias y la buena administración de los recursos hídricos en la región.