La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está llevando a cabo una investigación bajo el protocolo de feminicidio en el caso del asesinato a tiros de Samantha Gómez Fonseca, destacada activista de la comunidad LGBT+. El trágico suceso tuvo lugar después de que Gómez Fonseca saliera de una visita a un interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco.
La policía recibió un informe sobre una persona herida en la colonia Santiago Tepalcaltlapan, indicando que una de las ocupantes de un vehículo gris presentaba manchas de sangre. Los paramédicos, al llegar a la escena, lamentablemente confirmaron el fallecimiento de Samantha, de 37 años. Ante esta situación, el Ministerio Público activó el protocolo de feminicidio y coordinó la intervención de peritos y agentes de policía.
Los primeros informes sugieren que Gómez Fonseca salió del Reclusorio Sur, y en el trayecto, sus acompañantes escucharon disparos. Al percatarse de que la activista estaba inconsciente, detuvieron el vehículo y solicitaron ayuda.
Samantha Gómez Fonseca fue reconocida en el Congreso capitalino en 2022 por su destacada labor como defensora de los derechos humanos, un logro que la hizo merecedora de una medalla. Entre sus últimas acciones públicas se encuentra la convocatoria a la “Movilización por la Dignidad de las Mujeres Trans”, programada para hoy a las 14:30 horas.
La comunidad LGBT+ y defensores de derechos humanos expresan consternación por la pérdida de una figura tan prominente, mientras las autoridades buscan esclarecer los motivos detrás de este trágico incidente.