Indemnizaciones Post-Privatización: #Ferrocarrileros Exigen Justicia en #Protestas Nacionales

En una jornada de protestas a nivel nacional, miembros del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) cerraron puentes internacionales y realizaron manifestaciones en diversas ciudades para exigir al gobierno federal indemnizaciones para los ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) afectados por la privatización durante el sexenio de Ernesto Zedillo.

En Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, los manifestantes bloquearon los puentes internacionales Córdova-Américas y del Comercio Mundial 3, respectivamente. Las protestas también tuvieron lugar en Veracruz, Jalisco, Sinaloa y Oaxaca. Los ferrocarrileros demandan el pago de indemnizaciones y señalan que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un Proyecto de Justicia Social en 2022, comprometiéndose a atender sus demandas, pero hasta ahora no se ha concretado.

En Ciudad Juárez, alrededor de 100 personas cerraron el puente conocido como Libre, generando largas filas de vehículos y provocando conatos de riñas entre automovilistas. Los manifestantes, que perdieron sus empleos tras la privatización en 1998, alegan que llegaron a un acuerdo con el gobierno federal en 2021, pero la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detuvo los pagos.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, el bloqueo en el Puente Internacional del Comercio Mundial 3 afectó el tránsito de mercancía de importación y exportación, generando caos entre los transportistas. En Guadalajara, ex ferrocarrileros marcharon hacia el palacio de gobierno estatal, solicitando la intervención del mandatario Enrique Alfaro.

La abogada de los ex trabajadores, María Elena Antillón Ortiz, destacó que buscan el mismo trato que recibieron los ex empleados de Luz y Fuerza. En otras ciudades como Los Mochis, Sinaloa, y Oaxaca, los manifestantes expresaron su descontento, exigiendo justicia y señalando obstáculos en las negociaciones.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *