El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez AC (Prodh) expresó su pesar ante la liberación de los militares acusados en el caso Ayotzinapa, señalando que esto evidencia la fragilidad del proceso. A través de la red social X, el organismo lamentó las decisiones parciales de los jueces, sumadas a la falta de eficacia de la Fiscalía Especializada, encabezada por Rosendo Gómez Piedra, y la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que brinda respaldo legal y apoyo a los acusados.
Alejandro Encinas, ex subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, también criticó la medida, calificándola como un “nuevo sabadazo” y acusando que allana el camino hacia la impunidad. Encinas expresó su preocupación por el hecho de que abogados de la Sedena litiguen en contra de la investigación liderada por el presidente de México.
La liberación de ocho militares acusados de estar vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa generó controversia, ya que podrán enfrentar su proceso en libertad, según la determinación de una jueza federal en cumplimiento de una orden del primer tribunal colegiado de primer circuito con sede en la Ciudad de México, que exigió una nueva resolución y el análisis de la modificación de la prisión preventiva dictada contra los militares.