#Industriales se Levantan contra Propuestas Laborales: Impacto en #Pymes en Juego

Los industriales han alzado su voz en contra de las iniciativas sobre aumento de aguinaldo y reducción de jornada laboral, aprobadas por la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado. Antonio Lancaster Jones, del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), argumenta que estas propuestas resultarían perjudiciales para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Explicó que tales iniciativas, incluyendo el duplicar el aguinaldo y reducir la jornada laboral, tendrían un impacto negativo en las pymes, dificultando su supervivencia en un contexto ya desafiante. Enrique Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial, apoya el cuidado del trabajador pero advierte sobre el riesgo que estas propuestas representan para las pymes y la industria pesada.

Cervantes subrayó la importancia de encontrar un equilibrio que proteja tanto a los trabajadores como a las empresas, especialmente en un momento en que muchas pymes están luchando por sobrevivir, con un efecto adverso durante la pandemia. Destacó la necesidad de un diálogo constructivo y reflexión sobre las implicaciones a largo plazo de estas medidas.

Raúl Flores López, presidente del Centro Empresarial de Jalisco (Coparmex), agregó que, si bien no están en contra de las reformas per se, es crucial implementarlas de manera gradual para permitir que las pymes se adapten. Señaló la importancia de participar en discusiones para exponer las implicaciones en el mercado laboral y abogó por una implementación paulatina de estas medidas.

En este contexto, la aprobación de la iniciativa para duplicar el aguinaldo aún debe pasar por varios pasos legislativos, lo que ofrece oportunidades para un debate más amplio sobre su impacto y posibles ajustes necesarios para proteger tanto a los trabajadores como a las pymes en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *