En una decisión sorprendente, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dictaminado que la utilización de “Amlitos” o peluches con temática política durante mítines, así como artículos utilitarios como playeras o gorras con la imagen de los candidatos, generan un impacto electoral y, por ende, serán considerados como gastos de campaña. No obstante, esto solo será válido si los partidos no se deslindan de dichas actividades.
Durante una sesión del Consejo General, los consejeros aprobaron de manera unánime el criterio propuesto por la Unidad Técnica de Fiscalización, en respuesta a una consulta específica realizada por Morena. El partido cuestionó si la comercialización de peluches, especialmente la venta de “Delfinitas” durante las elecciones en el Estado de México, beneficiaba a sus candidatos.
La Unidad Técnica de Fiscalización respondió afirmativamente, destacando que dicho beneficio debe ser cuantificado, lo que generó cierta inconformidad dentro de Morena.
Euripides Flores, representante de Morena ante el Consejo General del INE, advirtió sobre el peligro que este criterio representa, ya que podría ocasionar que los gastos de campaña excedan los límites legales, abriendo así la posibilidad de anular las elecciones.
El representante anunció que impugnarán el criterio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerarlo contradictorio.
La consejera Claudia Zavala explicó que la cuantificación dependerá de las inspecciones realizadas por los verificadores del INE, quienes deberán contar con pruebas suficientes para demostrar los beneficios generados por la venta de estos artículos.
Por su parte, el consejero Arturo Castillo precisó que no se busca sancionar la venta de los “Amlitos” u otros objetos de propaganda utilitaria por parte de terceros ajenos al partido, sino que se enfoca en el beneficio que dichos objetos brindan al ser utilizados durante los eventos partidistas.