El Instituto Nacional Electoral (INE) resuelve a favor de la paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas para las elecciones de 2024. Este acuerdo fue aprobado por unanimidad en su conjunto. Sin embargo, la postulación de cinco mujeres específicamente, recibió un apoyo de 10 votos a favor y uno en contra.
Este resultado se produce después de una discusión previa que llevó al rechazo del proyecto la semana pasada. En esa ocasión, hubo seis votos en contra debido a desacuerdos en la fundamentación, lo que llevó a la solicitud de una nueva votación por separado. Además, se argumentó que la votación anterior había sido confusa y que el proyecto no debía ser rechazado en su totalidad.
Con este nuevo acuerdo, se garantiza que los partidos políticos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres para las gubernaturas en 2024, cumpliendo con los criterios de paridad de género. Este resultado representa un avance significativo hacia una mayor representación y participación de las mujeres en la política mexicana.
Las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey, así como los consejeros Jaime Rivera, Martín Faz y Arturo Castillo, que habían votado en contra del proyecto anterior, solicitaron una nueva sesión del Consejo General para la aprobación de este acuerdo. Esto demuestra el compromiso del INE con la equidad de género en la toma de decisiones políticas en el país.