INE busca aprobación de presupuesto 2024 para elecciones: ¿Cuánto se destinará?

El Instituto Nacional Electoral (INE) busca la aprobación de su presupuesto para el año 2024, año en el que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en México. La Comisión Temporal de Presupuesto del INE ha presentado un anteproyecto de presupuesto por un total de 23,757 millones de pesos, que representa un incremento de 2,000 millones de pesos en comparación con el presupuesto del año 2018, cuando se realizaron las elecciones presidenciales anteriores.

Durante la sesión ordinaria de la comisión, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, expresó su optimismo sobre la aprobación del presupuesto y mencionó que está atenta a que se respete la asignación propuesta. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión, justificó el aumento en el presupuesto debido al crecimiento del padrón electoral y la inflación. El padrón electoral ha aumentado de alrededor de 91 millones de personas en 2018 a 98 millones en la actualidad, lo que implica un incremento en el número de casillas a instalar, que se estima en 170,000.

Aunque se espera que el presupuesto sea aprobado, algunos cuestionaron si su eventual rechazo pondría en riesgo la elección presidencial. Martín Faz, consejero del INE, comentó que en caso de no aprobarse, se tendrían que hacer ajustes, pero que el compromiso del INE es llevar a cabo las elecciones de manera adecuada.

El INE planea distribuir el presupuesto de la siguiente manera: 8,816 millones de pesos para servicios personales, 4,311 millones de pesos como presupuesto base y 10,629 millones de pesos para la cartera institucional de proyectos, que incluye la elección presidencial, estimada en 9,355 millones de pesos. Además, se contempla un presupuesto precautorio de 3,568 millones de pesos para posibles consultas populares y elecciones extraordinarias.

El anteproyecto de presupuesto aún debe ser aprobado por la Junta General Ejecutiva y el Consejo General del INE antes de su implementación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *