#INE Descarta Interferencia del Crimen Organizado en las #Elecciones

A pocos días de las elecciones del 2 de junio, el consejero Martín Faz Mora, presidente de la comisión de Organización y Capacitación del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que no existe un boicot directo por parte del crimen organizado. Aunque una veintena de casillas no se instalarán, esto se debe a conflictos sociales no resueltos en comunidades de Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y no a la obstrucción de grupos criminales.

De las 170,500 casillas previstas, el INE está negociando la instalación de 150 que enfrentan conflictos locales. Mientras tanto, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala afirmó que prácticamente todo está listo para los comicios. Subrayó que, aunque no hay lugar para la autocomplacencia, los mexicanos podrán votar libremente, ya que el sistema electoral garantiza objetividad, legalidad, imparcialidad, independencia, certeza y máxima publicidad.

El INE ha entregado el 70% de los materiales electorales y tiene suficiente tiempo para distribuirlos en su totalidad. Además, el 90% de los funcionarios de casilla están capacitados, y el 40% de ellos participó en simulacros organizados por el INE.

El Consejo General del INE aprobó la instalación de una casilla extraordinaria en Chiapas debido a un desplazamiento forzado que impide a los votantes trasladarse a su comunidad. También se acordó solicitar el apoyo de ONU Mujeres para colaborar con plataformas de redes sociales y prevenir la violencia digital.

Sheinbaum Acapara Menciones en Medios

En la sesión extraordinaria, se presentó un informe sobre el monitoreo de 27,035 horas de programas de noticias entre el 1 de marzo y el 28 de abril. Se registraron 125,000 menciones en radio y televisión sobre las dos candidatas y el candidato a la Presidencia. Claudia Sheinbaum fue la candidata más mencionada, aunque también recibió el mayor número de alusiones negativas.

El informe también destacó 93 frases que mencionaron amenazas o agresiones contra candidatos, de las cuales 81 fueron dirigidas a mujeres y 12 a hombres.

Evaluación de Candidatos y Votación en el Exterior

El INE revisó la situación legal de más de 4,000 aspirantes a cargos de elección popular y encontró 461 posibles casos de impedimento. Tras una depuración, se identificaron 22 personas que deben aclarar su situación para confirmar su elegibilidad.

El consejero Arturo Castillo aseguró que todas las personas registradas para votar en los consulados de México en el exterior tendrán garantizado su lugar. Incluso si llegan 2,000 votantes a una sede consular, podrán votar, ya que se han reservado 1,500 espacios adicionales para personas sin registro previo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *