El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado la celebración de al menos tres debates presidenciales que están programados para llevarse a cabo en diferentes fechas en 2024. Estos debates se llevarán a cabo en la última quincena de marzo, la segunda semana de abril y la segunda semana de mayo.
La aprobación de esta decisión se produjo durante una reunión del Consejo General del INE. En este contexto, varios partidos políticos solicitaron que se aumentara el número de debates para brindar una mayor oportunidad a las candidatas presidenciales de debatir y contrastar sus propuestas.
El representante del PAN ante el Consejo General del INE, Víctor Hugo Sondón, solicitó un análisis y evaluación técnica de la viabilidad de realizar cinco debates, uno en cada una de las cinco circunscripciones electorales, con el objetivo de que los ciudadanos tengan un voto más informado.
La representación de Morena ante el Consejo, a cargo de Eurípides Flores, expresó que no se oponen a la realización de más debates, pero enfatizó que dicha decisión debe contar con el consenso de las candidatas y candidatos presidenciales.
Carla Humphrey, consejera presidenta de la Comisión de Debates, señaló que el número de debates dependerá de la cantidad de candidaturas y del presupuesto asignado al INE para la organización y transmisión de los debates.
Además, Víctor Hugo Sondón solicitó que los moderadores de los debates sean seleccionados en función de su trayectoria, profesionalismo y libertad de criterio, sin sesgos políticos, para garantizar la adecuada realización de los debates.