INE ordena por tercera vez a AMLO abstenerse de referirse a elecciones.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido, por tercera ocasión, una instrucción al presidente Andrés Manuel López Obrador para que no hable sobre procesos electorales. Esto ocurrió después de que, durante su conferencia matutina del 26 de julio, el mandatario exhibiera una encuesta que favorecía a Morena, colocando al partido oficialista por encima de los partidos de oposición en las preferencias electorales.

En una sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias, de forma unánime, aprobó medidas cautelares en respuesta a una denuncia presentada por la representación del PRD en el Consejo General del INE.

Junto con la prohibición de hacer pronunciamientos sobre temas electorales, la Presidencia deberá modificar o eliminar la transmisión de la conferencia matutina del 26 de julio.

Durante la controvertida mañanera, el presidente mostró la encuesta y expresó su esperanza de que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no lo sancionaran, destacando la importancia de difundir que no existe ningún fenómeno político que pueda detener la “cuarta transformación”.

“Ya esto cambió y se los voy a demostrar, nada más por única vez. Y ojalá y me entiendan los del INE y el Tribunal Electoral, para que no me vayan a sancionar, pero es muy importante que se sepa que no existe ningún fenómeno político que pueda implicar el que se frene, se detenga, sea derrotada la transformación, el movimiento de transformación, no hay nada; al contrario, parafraseando a Juárez, diría: el triunfo de la reacción es moralmente imposible”, expresó el presidente en su conferencia.

Durante la discusión, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión, aseguró que las medidas dictadas no tienen como objetivo censurar las opiniones del presidente, sino proteger la integridad de los procesos electorales, y extendió una invitación al mandatario a evitar generar tensiones.

“La invitación es a no generar condiciones de tensión en nuestro sistema ni de tensión en nuestra sociedad porque las contiendas electorales, que de por sí son complejas, pues van a tener un alto riesgo de reclamo frente a estas conductas que hoy estamos viviendo”, expresó.

La consejera Rita Bell López se unió a la invitación al presidente y agregó que no se trata de perseguir, sino de aplicar lo que señala la Constitución.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *