El exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, explicó que el organismo tiene la capacidad de sancionar al empresario Ricardo Salinas Pliego por sus comentarios dirigidos a la senadora Citlalli Hernández. Murayama censuró la conducta del empresario hacia la legisladora de Morena, argumentando que Salinas no tiene derecho de acosar a ninguna mujer como particular.
En respuesta a la negativa de Salinas Pliego de eliminar sus tuits que contienen violencia de género, Murayama aclaró en su cuenta de Twitter que las medidas contra este tipo de conducta no se limitan solo a los servidores públicos. El exconsejero resaltó que el INE ha estado combatiendo ataques de género desde hace años y subrayó que los individuos particulares, como Salinas, también deben ser responsables de sus acciones.
El pasado viernes 11 de agosto, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió un fallo en el que ordenaba a Salinas Pliego borrar 70 tuits que presentaban violencia política de género dirigida a la senadora. El empresario tenía un plazo de 24 horas para cumplir con la orden, pero optó por rechazarla públicamente.
En respuesta a esta resolución, Salinas Pliego declaró en sus redes sociales que, como no es servidor público ni está involucrado en procesos electorales, estaba ejerciendo su derecho de réplica en sus tuits. Además, cuestionó el papel del INE y calificó a sus miembros como “corruptos”.
Ante la controversia y las discusiones generadas en torno a esta situación, Salinas Pliego también realizó una encuesta en sus redes sociales, en la que pidió a sus seguidores que opinaran sobre si debía o no eliminar sus publicaciones.