El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Congreso de la Unión una ampliación de 90 días para llevar a cabo la elección judicial extraordinaria programada para el 1 de junio de 2025. Según el órgano electoral, la extensión del plazo es imprescindible debido al retraso generado por litigios relacionados con la reforma constitucional al Poder Judicial, lo que ha reducido significativamente el tiempo disponible para los preparativos.
La solicitud fue formalizada en un documento fechado el 19 de noviembre, firmado por los once consejeros del INE, incluyendo a su presidenta, Guadalupe Taddei, y a la encargada de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez. El texto expone los retos logísticos que enfrenta la institución, como la impresión y distribución de millones de boletas, la capacitación de personal para casillas y la contratación de supervisores y capacitadores. Estas actividades, señalaron los consejeros, requieren un tiempo considerable que actualmente resulta insuficiente.
Durante una reunión previa con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los consejeros destacaron la importancia de cumplir con el proceso electoral en tiempo y forma, aunque insistieron en la necesidad de ampliar el calendario para evitar riesgos en etapas cruciales del proceso. Según el INE, la magnitud de esta elección implica un aumento en la complejidad logística y material, en un contexto donde los recursos del instituto son limitados.
La carta enviada a los presidentes de ambas cámaras, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, detalla que los tiempos administrativos para licitaciones también representan un desafío, ya que el incumplimiento de estos podría generar responsabilidades fiscales para el órgano electoral. Además, se subraya que aún no se ha definido la geografía electoral necesaria para la emisión del voto, un elemento fundamental para garantizar el desarrollo adecuado del proceso.
Entre los argumentos presentados, el INE advirtió que la capacitación del personal será novedosa tanto para los capacitadores como para los ciudadanos que participen como funcionarios de casilla. Reducir aún más los tiempos, señalaron, pondría en riesgo la correcta ejecución de alguna de las etapas del proceso.
El instituto concluyó su petición solicitando a los legisladores de Morena que realicen las gestiones necesarias para mover la jornada electoral del proceso extraordinario de 2025 a una fecha posterior, específicamente 90 días después del 1 de junio. Este llamado busca evitar errores logísticos y garantizar una organización adecuada en un proceso electoral clave para el país.