#Infancia Desgarrada por la Guerra en Gaza: Diez #Niños Mutilados Diariamente, Según ONG

En el cuarto mes de un conflicto sin tregua entre Israel y Hamas, la situación en Gaza se torna cada vez más desgarradora. Tres periodistas palestinos, incluido Hamza Wael Dahdouh, hijo de un veterano corresponsal de Al Jazeera, perdieron la vida en ataques aéreos israelíes en el sur de Gaza. Desde el inicio de la ofensiva israelí, se han registrado 22,835 muertes, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud gazatí. Lamentablemente, más de mil menores han sufrido la amputación de una o ambas piernas, con un promedio de más de 10 casos diarios, revela Save the Children.

La destrucción causada por el conflicto ha generado 1.9 millones de desplazados en toda la franja, representando el 85% de la población. En los campamentos de refugiados, hasta 400 personas comparten un baño, y se dispone de una sola ducha para 2,900 habitantes. La ONU alerta sobre condiciones precarias y una saturación crítica en los refugios.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos informa que, a pesar de los esfuerzos para reforzar la vigilancia y la reestructuración, persisten nuevas anomalías en la paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y sus empresas Liconsa y Diconsa. La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha detectado inconsistencias por más de 700 millones de pesos en contrataciones y problemas en el control y ejercicio de recursos fiscales.

La situación empeora con la muerte de periodistas palestinos, entre ellos Hamza Wael Dahdouh, destacando la tragedia que se cierne sobre las familias de los comunicadores. La cadena Al Jazeera condena estos actos brutales y exige responsabilidad a Israel. La prensa palestina también informa la muerte de Ali Salem Abu Ajwa, periodista y nieto del fundador de Hamas, Ahmed Yassin.

En el sur de Gaza, los bombardeos israelíes se intensifican, cobrando la vida de al menos 64 personas en las ciudades de Rafá y Jan Yunis. Médicos Sin Fronteras anuncia la evacuación de su personal del hospital Mártires de Al Aqsa en Deir Balah debido al peligro creciente. La escalada de violencia no da tregua, y la comunidad internacional observa con preocupación la prolongación de un conflicto sin visos de solución.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *