En medio de la 87 Convención Bancaria, Galia Borja, subgobernadora del Banco de México, destacó que si bien la inflación en México ha descendido, aún queda trabajo por hacer. Aunque el índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual del 4.42 por ciento en marzo, lejos de los niveles superiores al 8 por ciento alcanzados en la segunda mitad de 2022, Borja subrayó que persisten desafíos por enfrentar.
Desde el máximo del 8.7 por ciento en agosto de 2022, se ha observado un proceso de desinflación, pero el camino aún no ha llegado a su fin. A pesar de ello, la subgobernadora resaltó que el Banco de México sigue vigilante de los indicadores económicos, tanto internos como externos, para ajustar la política monetaria. La tarea, según Borja, no estará completa hasta que la inflación se sitúe en el objetivo oficial del 3 por ciento, con un rango de un punto porcentual.
Por otro lado, durante la convención, tres economistas ofrecieron sus pronósticos, y aunque hubo consenso en las métricas económicas, no faltaron divergencias en las previsiones políticas. Gabriela Siller, Jessica Roldán y Pamela Díaz coincidieron en que la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, parece encaminada a ganar las elecciones presidenciales. Sin embargo, reconocieron que la competencia podría intensificarse, especialmente teniendo en cuenta la elección del Congreso y las gubernaturas.
A pesar de la certeza que rodea a la mitad de la campaña presidencial, existe un reconocimiento general de que la contienda podría ser más disputada de lo esperado. En este sentido, los economistas no descartan la posibilidad de que el resultado final sea diferente si la participación electoral supera el 65 por ciento, un umbral que podría dar lugar a sorpresas en los resultados finales.