Al concluir el tercer trimestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) celebró un logro sin precedentes al recaudar un monto histórico de 18 mil 102.8 millones de pesos en multas fiscales. Según detalles de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esta cifra, registrada al cierre de 2023, marca un hito desde el año 2000 y representa un incremento anual del 12.45 por ciento.
Tecnología Facilita el Cobro de Adeudos
Rolando Silva, vicepresidente de fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), destacó que el SAT ha aprovechado la tecnología para simplificar el cobro de deudas. Silva enfatizó que, más que una fiscalización agresiva, este éxito se atribuye a la implementación tecnológica, proporcionando al SAT información más detallada.
En una entrevista, Silva recordó los convenios electrónicos del SAT con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Infonavit y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para intercambiar datos sobre los contribuyentes.
Mayor Fiscalización desde la Administración de Buenrostro
Desde la gestión de la exjefa del SAT, Raquel Buenrostro, se intensificaron los esfuerzos para combatir la evasión fiscal. Grandes empresas, como BBVA México, Alsea, Walmart, FEMSA y América Móvil, se vieron afectadas por los actos de fiscalización.
Además, se implementaron iniciativas digitales, como plataformas web y aplicaciones móviles, para promover el pago de impuestos y corregir datos fiscales.
Detalle de las Multas y Recaudación
De los 18,102.8 millones de pesos en multas, aproximadamente el 73 por ciento corresponde a correcciones fiscales, donde los contribuyentes regularizaron el pago de impuestos o actualizaron sus datos ante la autoridad.
Le siguen las amonestaciones por incumplimiento a requerimientos del R.F.C. y control de obligaciones, que representan el 18 por ciento del total de multas, sumando tres mil 334.9 millones de pesos.
Adicionalmente, el SAT recaudó mil 36.3 millones de pesos por infracciones a disposiciones de comercio exterior.
Advertencia Reciente del SAT sobre Buzón Tributario
Recientemente, el SAT instó a todos los contribuyentes a habilitar su buzón tributario para evitar multas, que oscilan entre tres mil 420 pesos y 10 mil 260 pesos.
Esta herramienta permite a los contribuyentes recibir notificaciones sobre su situación fiscal, incluyendo beneficios o facilidades para el pago de impuestos, así como requerimientos de la autoridad.
El SAT recordó que personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica, y asalariados con ingresos anuales menores a 400 mil pesos no están obligados a habilitar el buzón tributario, aunque su desconocimiento no los exime de las posibles sanciones, como la imposición de multas o la suspensión de sellos digitales para emitir facturas.