Inicia Pago a Empleados de Mexicana de Aviación el 15 de Agosto: Cambios en el Sector Aéreo

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy una medida clave que afectará positivamente a miles de trabajadores. Desde Palacio Nacional, en compañía de líderes sindicales y miembros del gabinete, el mandatario compartió la noticia sobre el inicio del pago a los empleados de Mexicana de Aviación a partir del 15 de agosto de 2023. Esta decisión marca un hito en la búsqueda de soluciones para los trabajadores de la extinta aerolínea.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario del Trabajo, Marath Bolaños; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, entre otros. Juntos, anunciaron la confirmación de la compra de las marcas de Mexicana de Aviación, un logro calificado como “histórico”, que traerá beneficios directos a alrededor de 7,407 trabajadores y trabajadoras que formaban parte de la extinta compañía.

Luisa María Alcalde expresó su satisfacción por esta resolución, destacando la colaboración entre organizaciones sindicales y dependencias gubernamentales para lograr una solución que parecía inalcanzable. El acuerdo, formalizado el 9 de agosto, contempla además la conclusión de la compra-venta de tres inmuebles y un simulador de vuelo. A partir del 15 de agosto, los trabajadores involucrados comenzarán a recibir sus pagos, abarcando una amplia variedad de roles, desde pilotos y sobrecargos hasta personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados.

La adquisición de las marcas de Mexicana de Aviación impulsa la visión del Gobierno de operar una aerolínea de bajo costo y enfoque regional. Este proyecto tiene como objetivo atender rutas que no son cubiertas por aerolíneas privadas y proporcionar precios accesibles para estimular el sector de viajes. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estará a cargo de operar la nueva aerolínea, cuyo inicio de operaciones está previsto para diciembre de este mismo año.

La base principal de operación será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum fungirá como base secundaria. Estas instalaciones permitirán a Mexicana de Aviación ofrecer una gama diversa de rutas, conectando diferentes regiones de México. Con esta iniciativa, el Gobierno busca fortalecer la conectividad aérea y dinamizar la economía del país.

La historia de Mexicana de Aviación da un giro significativo con este cambio de enfoque y marca. La operación de una aerolínea con precios asequibles y rutas regionales marca un paso adelante en el compromiso del Gobierno de brindar soluciones concretas a los trabajadores y de impulsar el sector aéreo en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *