Distintas agrupaciones han expresado su desaprobación ante la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados que tiene como objetivo eliminar los fideicomisos institucionales, en su mayoría destinados a la infraestructura y administración del Poder Judicial de la Federación.
En un comunicado conjunto, han argumentado que esta iniciativa, propuesta por el partido Morena, constituiría un “serio ataque a la independencia judicial”, ya que afectaría irremediablemente el derecho a una administración de justicia pronta y especializada.
Además, consideran que se vulnerarían los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial Federal, poniendo en peligro la subsistencia de miles de familias mexicanas al afectar prestaciones adquiridas que actualmente disfrutan.
Las asociaciones también han señalado que los trabajadores del Poder Judicial Federal tienen prohibido tener otro empleo que les genere ingresos, lo que podría poner en riesgo su bienestar y calidad de vida.
Han recalcado que la justicia federal es esencial para legitimar las resoluciones emitidas por otros organismos y garantizar el respeto de los derechos de los ciudadanos, por lo que es crucial mantener los recursos financieros destinados a su funcionamiento.
Este martes, grupos parlamentarios de la oposición intentaron sin éxito evitar la discusión y la aprobación del dictamen presentado por Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, para recortar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, los cuales representan alrededor de 15 mil millones de pesos.
A pesar de la oposición, Morena y sus aliados (Partido Verde y Partido del Trabajo) lograron mantener en la agenda el documento presentado por Mier Velazco.
La propuesta, presentada en septiembre, busca acabar con lo que el coordinador morenista ha calificado como “prestaciones económicas privilegiadas” que afectan negativamente a un pequeño grupo de funcionarios en comparación con otros empleados del Poder Judicial.
La justificación detrás de esta iniciativa es la construcción de un Poder Judicial independiente, imparcial, eficaz, auditable y austero.