Integridad #Judicial: Un Llamado a la #Excelencia y Compromiso

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, destacó la importancia de que la vocación de las personas dedicadas a impartir justicia permanezca inalterada y libre de ambiciones personales. Durante la ceremonia de Distinción al Mérito Judicial “Ignacio L. Vallarta” 2020, 2021 y 2022, la ministra enfatizó que la misión de quienes juzgan debe mantenerse luminosa e intacta, ya que representa uno de los pilares fundamentales de la República: la paz social.

Ríos Farjat subrayó que sin justicia no puede haber paz y que la luminosidad de la justicia inspira a la sociedad, manteniéndola serena y esperanzada. Además de la preparación técnica y pericia, destacó la importancia de la claridad de visión y el temple de carácter en la carrera judicial. En este contexto, resaltó que la carrera judicial se rige por estándares de excelencia.

El presidente de la Comisión de la Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Alejandro Sergio González Bernabé, reconoció el valioso factor humano en el Poder Judicial de la Federación (PJF). Destacó el compromiso de mujeres y hombres dedicados a la impartición de justicia, que realizan jornadas laborales extraordinarias y priorizan su trabajo por encima de cualquier eventualidad o circunstancia.

En la ceremonia, se entregaron reconocimientos a 12 personas juzgadoras correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, en cumplimiento de un acuerdo del Pleno del CJF. Este reconocimiento busca resaltar la excelencia y alta formación jurídica que caracteriza al Poder Judicial de la Federación, asegurando un legado fuerte, sólido, humano y unido para el futuro del país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *