Inteligencia Artificial pronostica el futuro del fin del mundo

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en nuestro mundo de manera irreversible, transformando diversos aspectos de nuestra vida de formas sorprendentes. Si eres un apasionado de la ciencia y la tecnología, sabrás que las IAs ya están presentes en muchos de los programas y aplicaciones que utilizamos diariamente.

Algunos ejemplos destacados son el uso de IA en la suite de Office, que ha mejorado sus funcionalidades y ha implementado un asistente virtual llamado Copilot 365 para aumentar la productividad en reuniones destacando los puntos clave. Asimismo, Leonardo AI permite crear imágenes a través de comandos descriptivos, mientras que buscadores como You y Binga han revolucionado las respuestas mediante chats inteligentes.

Entre todas las IAs, ChatGPT se ha destacado como la más popular en la web debido a sus continuas actualizaciones. Este modelo de lenguaje responde a diversas preguntas, incluyendo la intrigante incógnita sobre el momento del fin del mundo.

¿Cuándo será el fin del mundo según ChatGPT?

La respuesta de ChatGPT a esta crucial pregunta se presenta en sus propias palabras, sin ninguna modificación:

“Como modelo de lenguaje de IA, no tengo la capacidad de predecir el futuro ni conocer eventos que aún no han ocurrido. La cuestión sobre el fin del mundo es un tema complejo y especulativo que abarca diversas perspectivas, como creencias religiosas, teorías científicas y opiniones filosóficas.

El concepto del “fin del mundo” puede interpretarse de diferentes maneras: algunos lo ven como un evento catastrófico a nivel global, otros como el fin de la humanidad o incluso como la destrucción del planeta Tierra.

Es esencial recordar que el futuro está influenciado por múltiples factores y es difícil preverlo con certeza. Los científicos y expertos se centran en abordar los desafíos actuales y buscar soluciones para garantizar la sostenibilidad del planeta y la supervivencia de la humanidad.

En lugar de obsesionarnos con un hipotético “fin del mundo”, es más productivo enfocarnos en las acciones que podemos tomar en el presente para enfrentar los desafíos globales, como el cambio climático, la degradación ambiental, el desarrollo sostenible y el cuidado de nuestro planeta para las generaciones futuras. Tomar decisiones informadas y responsables puede tener un impacto positivo en el futuro de la humanidad y del mundo en el que vivimos”.

La fecha del fin de la Tierra es…

Curiosos por obtener más información, preguntamos a la IA cuándo terminará la existencia de la Tierra, y su respuesta fue que ocurrirá cuando el sol se destruya en aproximadamente 5 mil millones de años.

“Eventualmente, dentro de unos 5 mil millones de años, el hidrógeno en el núcleo del Sol se agotará, y comenzará a fusionar helio en carbono en su núcleo. Al mismo tiempo, el núcleo se contraerá debido a su propia gravedad, lo que causará que el Sol se expanda y se convierta en una gigante roja. Durante esta etapa, el Sol crecerá tanto que engullirá los planetas más cercanos, incluida la Tierra”.

Si tienes más preguntas para esta fascinante IA, te compartimos un enlace al cual puedes acceder cuando lo desees.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *