El Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC) ha anunciado una inversión récord de 1,500 millones de dólares por parte de fabricantes de electrodomésticos, incluyendo muchas empresas chinas. Esta inversión se destinará a regionalizar las cadenas de suministro en Nuevo León, con el objetivo de evitar aranceles en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Daniel Córdova, presidente del Consejo Directivo del CLELAC, destacó que esta bolsa de inversión representa un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. Está destinada a fortalecer la cadena de suministros en México, incluyendo actividades como estampado y troquelado, maquinado, eléctrico y electrónico, así como fundición y extrusión de metales y proveedores de servicios.
Se ha señalado que México tiene un gran potencial para aumentar su participación en el mercado de exportación de electrodomésticos en los próximos años. Para lograrlo, se requiere la incorporación de estándares de sustentabilidad y tecnología, así como la garantía de capacidad manufacturera.
Nuevo León es un epicentro de esta industria en México, con un valor anual de alrededor de 15,000 millones de dólares. Se estima que la industria global de electrodomésticos duplicará su valor para 2032, alcanzando un total de 1,040 millones de dólares.
El nearshoring, que implica la relocalización de empresas manufactureras, está impulsando esta inversión extranjera directa en el sector de electrodomésticos en México.
Empresas como Bosch, Daikin, Hisense, Whirlpool, Trane y Ternium han invertido en la expansión de sus fábricas en el país, contribuyendo al crecimiento de la industria de electrodomésticos.
El enfoque en la sostenibilidad y la Industria 4.0 marcará el desarrollo del próximo Encuentro de Negocios del Clúster de Electrodomésticos, reflejando la importancia de estos aspectos en la industria actual.