La creciente inversión mexicana en España se convierte en un fenómeno imparable, superando los 30 mil millones de euros en 2022, consolidándose como líder en inversión latinoamericana en el país ibérico. El flujo de capital mexicano representa más del 60 por ciento de la inversión total de América Latina y sigue en constante aumento, con una presencia que rivaliza con las principales potencias mundiales. Un informe del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) destaca el papel de las grandes corporaciones mexicanas, conocidas como “multilatinas”, que han expandido su presencia en España y otras regiones.
El informe señala que estas empresas multilatinas están presentes en 114 países y han alcanzado niveles récord de inversión en 2022, con un aumento del 80 por ciento en comparación con el año anterior, siendo las mexicanas y brasileñas las principales impulsoras de este crecimiento.
España ha sido un destino clave para la inversión mexicana, con una base de inversión de origen latinoamericano que supera los 48 mil millones de euros. México lidera esta inversión, con 28 mil 4 millones de euros, seguido de Argentina y Venezuela. Sorprendentemente, las empresas latinoamericanas invierten más en España que algunas economías emergentes, como China.
El autor del informe, Ramón Casilda, destaca la intensa comunicación aérea entre México y España como un factor clave en este crecimiento, con 126 vuelos directos semanales entre ambas naciones. Empresarios como Carlos Slim, Grupo Bimbo, Grupo Carso y Grupo Modelo son algunos de los nombres que han contribuido significativamente a esta tendencia. Además, empresas mexicanas como Gruma, Cemex, Grupo ADO, Zeta Gas, DESC, Guzdan y Cinépolis han realizado importantes inversiones en España en diversas industrias.
Expertos predicen que esta tendencia de inversión mexicana en España y Europa continuará en aumento, consolidando aún más la relación económica entre ambos países.