Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció que al concluir el sexenio, el gobierno federal habrá destinado un total de un billón 640 mil millones de pesos en programas sociales, específicamente en pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
La inversión en pensiones y programas sociales ha experimentado un crecimiento significativo, con un padrón actual de 13.9 millones de beneficiarios, todos con una tarjeta del Banco del Bienestar, eliminando los pagos en efectivo desde octubre pasado.
Montiel detalló que la inversión social en este ámbito aumentará de 137 mil millones de pesos en 2019 a 526 mil millones en 2024, representando un incremento de casi el cuádruple, es decir, 3.8 veces más. Esto se traduce en un total de un billón 640 mil 464 millones de pesos invertidos durante el sexenio, equivalente al 6.9% del PIB nacional anual.
Hasta el cierre de 2023, 11 millones 841 mil 561 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben este derecho constitucional con una inversión anual de 339 mil 341 millones de pesos, previéndose un aumento a 465 mil 48 millones en 2024.
La pensión para adultos mayores, que inició en 2007, ha experimentado aumentos significativos. Montiel destacó que durante el sexenio de López Obrador, esta pensión pasará de mil 160 pesos bimestrales en 2018 a 6 mil en 2024, con aumentos constantes.
Entre 2019 y 2024, la inversión totalizará un billón 440 mil millones 109 mil pesos en esta pensión, seis veces más que la destinada de 2013 a 2018, que fue de 211 mil 886 millones. Además, informó que del 4 al 23 de diciembre se lleva a cabo el registro de incorporación a la pensión para adultos mayores.
Por otro lado, el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, beneficia a 291 mil 233 niños de cero a tres años. En conjunto, estas iniciativas buscan fortalecer el tejido social y brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la población.