Israel acaba de admitir que cometió varios errores durante un ataque que dejó 15 muertos entre los paramédicos y rescatistas en Gaza, y aunque aclararon que algunos estaban relacionados con Hamás, el ejército no tiene pruebas claras.

Todo comenzó el 23 de marzo, cuando un convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, un vehículo de Naciones Unidas y un camión de bomberos de la Defensa Civil de Gaza fueron atacados cerca de Rafah.
Israel había explicado que el ataque ocurrió porque los vehículos se acercaron “sospechosamente” y no estaban coordinados con el ejército. Según ellos, los vehículos se acercaron sin luces y sin señales, pero el video que grabó un paramédico, que lamentablemente murió, muestra lo contrario. Los autos tenían las luces encendidas y estaban en camino para ayudar a heridos.
En la grabación, difundida por The New York Times, se ve cómo los vehículos se detienen justo antes de los disparos, sin previo aviso, mientras comienza a amanecer.
El paramédico Refat Radwan, quien aparece en el video, se escucha rezando mientras se acercan los soldados israelíes. 😔
Israel había dicho que los disparos fueron una reacción a un vehículo de Hamás, pero después de la grabación, las versiones cambiaron. La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) admitió que su versión original era incorrecta y que no había pruebas de que los paramédicos estuvieran armados.

En cuanto a los 15 cuerpos, los soldados los enterraron en la arena para evitar que los animales los desenterraran, y luego los vehículos fueron trasladados al día siguiente para limpiar el camino. Las agencias internacionales, incluida la ONU, tuvieron que esperar una semana para acceder a la zona y encontrar los cuerpos.
Un paramédico que sobrevivió, Munther Abed, ha negado que sus compañeros tuvieran alguna relación con Hamás y ha asegurado que las ambulancias tenían las luces encendidas.

Aunque las FDI aseguran que algunos de los muertos estaban vinculados con Hamás, no han aportado evidencia concreta. Una investigación exhaustiva está en curso para esclarecer lo sucedido, pero varios organismos internacionales, incluyendo la Media Luna Roja, están pidiendo una investigación independiente.