El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Israel está “en guerra” después de un sorpresivo ataque de Hamas este sábado, que dejó al menos 40 muertos y casi 800 heridos en Israel. En Gaza, más de 198 palestinos perdieron la vida y 1,610 resultaron heridos en este conflicto. Israel respondió con ataques aéreos en Gaza, y Netanyahu prometió imponer un “enorme precio al enemigo”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que están combatiendo en al menos seis lugares, mientras algunos residentes en Israel informaron que militantes intentaron irrumpir en sus hogares. Además, Hamas afirmó haber capturado varios soldados israelíes cerca de la frontera.
Este ataque coincidió con el 50º aniversario de la Guerra de 1973, en la que los estados árabes bombardearon a Israel en Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío.
Hamas Toma Rehenes y Prisioneros de Guerra en Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que Hamas ha tomado rehenes y prisioneros de guerra desde el inicio de su ataque sorpresa. Videos autenticados muestran a Hamas aparentemente capturando a israelíes en Gaza y sus alrededores, incluidos soldados israelíes. Los videos revelan escenas preocupantes de rehenes y prisioneros maltratados.
Hamas Preparado para el Peor Escenario
Saleh al-Arouri, alto miembro de Hamas, afirmó que el grupo está preparado “para todas las opciones, incluida una guerra y una escalada en todos los niveles”. Al-Arouri indicó que, aunque se están realizando esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis, la prioridad es la batalla actual. Las Brigadas Izzedine al Qassam, el brazo armado de Hamas, confirmaron enfrentamientos en 25 localidades.
Reacciones en Argentina ante el Ataque de Hamas en Israel
El ataque de Hamas en Israel generó reacciones en Argentina, donde la embajada de Israel emitió un comunicado denunciando a las organizaciones terroristas lideradas por Hamas con el apoyo de Irán. El presidente Alberto Fernández y otros líderes políticos expresaron su condena al ataque y solidaridad con Israel.
Las figuras políticas argentinas se pronunciaron en contra de los ataques terroristas y llamaron a un cese de la violencia, destacando la importancia de la paz en la región.