El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) sorprendió al lograr un importante avance en la electromovilidad con su primer prototipo de go-kart completamente eléctrico, diseñado por estudiantes de Ingeniería en Sistemas Automotrices.
Este logro es fruto del proyecto “Diseño y construcción de un prototipo de go-kart impulsado por energía eléctrica”, impulsado gracias a la convocatoria 2023 del Tecnológico Nacional de México (TecNM) sobre investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.
¿Qué hace especial este proyecto? 💡 El equipo no solo se enfocó en construir un vehículo, sino que exploraron a fondo áreas como diseño mecánico, control eléctrico y materiales compuestos, abriendo un camino para que estudiantes e investigadores se conecten con las tecnologías más avanzadas de los vehículos eléctricos.
El gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, han respaldado iniciativas como esta para posicionar a Hidalgo como un referente en educación y tecnología. Gracias a este apoyo, ITESA ha podido competir por recursos adicionales y llevar a cabo proyectos innovadores.
De la idea al volante: Los estudiantes aplicaron habilidades adquiridas en diversas materias como Diseño Asistido por Computadora, Mecánica de Materiales, Electrónica de Potencia y Control Automotriz. Estas asignaturas formaron la base para construir y poner en marcha el prototipo, demostrando la calidad del programa educativo, avalado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
El prototipo no solo se validó con éxito, sino que también fue seleccionado por el TecNM para exhibirse en la Expo Electromovilidad. ¡Ahí fue parte del top 11 de las mejores innovaciones nacionales en vehículos de cuatro ruedas!
Un compromiso con el futuro sostenible 🌍: Este proyecto no solo busca eficiencia energética en vehículos, sino que promueve la transición hacia tecnologías más limpias que reduzcan emisiones contaminantes. Además, planean evolucionar el sistema energético del go-kart con baterías de litio y hasta diseñar un centro de carga propio.
El equipo detrás del volante: Jesús Daniel Zúñiga Ortíz, Andrés Urani García Sosa, Alonso Pineda Lozada, Wendy Azul Cortés Ruíz, Yahir Sánchez Ordoñez, Leonel Veloz Curiel y Eduardo Mercado Ramírez llevaron las riendas del proyecto bajo la asesoría de los profesores Antonio Hernández González y Bonifacio Sánchez Reséndiz.
Sin duda, este go-kart es solo el comienzo de algo mucho más grande para ITESA y el desarrollo sostenible en México. 🚗✨