#Jalisco: Segundo Lugar en Enfrentamientos de la Guardia Nacional según Análisis del #Inegi

El Estado de Jalisco ha obtenido el preocupante segundo lugar en enfrentamientos protagonizados por la Guardia Nacional, según el análisis presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este informe destaca que solo fue superado por Michoacán en cuanto a eventos violentos de este tipo.

La semana pasada, un enfrentamiento en Ocotlán resultó en una agente de la Guardia Nacional gravemente herida. Durante el patrullaje coordinado con la Secretaría de Seguridad del Estado, criminales armados atacaron la unidad en la que viajaban, desencadenando un enfrentamiento que dejó a un delincuente abatido y varios bloqueos carreteros.

Jalisco registró un total de 19 enfrentamientos en 2022, solo superado por Michoacán, que reportó 20 eventos violentos durante el mismo período, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2023 del Inegi. Esta cifra marca un aumento significativo con respecto a los seis enfrentamientos reportados en Jalisco en 2021.

En lo que va del año, ya se han documentado al menos 12 enfrentamientos en los que participaron agentes de la Guardia Nacional. Estos sucesos han llevado a la lamentable muerte de al menos cuatro elementos de la Guardia Nacional en 2023, en comparación con los tres registrados en 2022.

El informe del Inegi también revela que Jalisco se posiciona como la segunda entidad con más decomisos de armas, reportando 258 en 2022, solo por debajo de Sinaloa, que registró 465 decomisos.

El coordinador estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, anunció que las investigaciones sobre el reciente enfrentamiento en Ocotlán estarán a cargo de la Federación. La agente herida, clasificada como “una urgencia grave,” fue trasladada a un hospital en la Zona Metropolitana de Guadalajara para recibir atención especializada. Beruben destacó que el operativo interinstitucional en la Región Ciénega continuará en los próximos días.

A pesar de la normalización de la situación en la Región Ciénega, el Ayuntamiento de Ocotlán decidió cancelar el desfile cívico programado para el 20 de noviembre por motivos de seguridad, exhortando a la población a mantener la calma y a recibir información oficial.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *