En una nueva ola de destapes políticos, Javier May, actual titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), deja su cargo para aspirar a la gubernatura de Tabasco, su estado natal, respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta decisión sigue las reglas establecidas por el Consejo de Morena, que requiere que aquellos que busquen cargos en las elecciones de 2024 renuncien a sus funciones actuales.
Javier May, originario de Tabasco y compañero de AMLO en el PRD en la década de 1990, ha ocupado varios cargos públicos durante más de 30 años, a pesar de tener solo educación media superior. Fue líder del Comité Ejecutivo del PRD, diputado local en Tabasco, presidente municipal de Comalcalco, senador y, más recientemente, director de Fonatur, donde supervisó el proyecto del Tren Maya.
El anuncio de su candidatura para la gubernatura de Tabasco se produjo después de que May dejara su cargo en Fonatur, que entregó el control del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional. La decisión de AMLO de respaldar a May ha generado interés y controversia, especialmente en medio de críticas sobre su falta de estudios formales.
La carrera de Javier May en la política mexicana ha sido diversa, y ahora enfrenta el desafío de ganar la confianza de los votantes en su estado natal en las próximas elecciones.