La juventud hidalguense está rompiéndola en grande, y esta vez no es la excepción: cuatro equipos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) ya están listos para representar al estado en el Concurso Nacional de Creatividad, Hackathon y Robótica 2025, que se va a llevar a cabo en Saltillo, Coahuila.

Este logro no es casualidad. Gracias al impulso firme del gobernador Julio Menchaca Salazar y al respaldo del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, las y los estudiantes del CECyTEH siguen demostrando que en Hidalgo hay talento, ingenio y muchas ganas de innovar.
Los equipos que se ganaron su lugar en esta competencia nacional vienen de los planteles de Huautla, Tizayuca, Atlapexco y Zimapán, y cada uno trae propuestas increíbles:
💡 En Huautla, los chicos Rubén, Elías, Arturo y Carlos participarán en la categoría Hackathon con una app interactiva enfocada en rescatar las tradiciones culturales de su región. ¡Tecnología con raíz!
🤖 Desde Tizayuca, Axel y Diego llegarán con todo en la categoría Robótica SUMOBOY. Ellos ya dominaron los retos de Sumo Defending y el Seguidor de Línea Multicolor con su robot de precisión.
🩺 En Atlapexco, el equipo formado por Regina, Jade y Felipe diseñó un modelo anatómico para detectar el cáncer de mama, con un toque muy especial: incluye audio en lengua náhuatl, lo que lo hace accesible y culturalmente significativo. Este proyecto va en la categoría Prototipo Tecnológico M.A.C.M.
🌿 Y desde Zimapán, José Juan, Oswaldo y Ashley llegan con su propuesta Te-Zim, un plan para el uso seguro y responsable de plantas medicinales del huerto escolar. Una iniciativa que une ciencia, salud y saberes tradicionales.
Todo esto es fruto de un trabajo en equipo entre estudiantes, docentes y directivos, respaldado por una visión clara: hacer de la educación una palanca real de transformación en Hidalgo.