La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) advirtió que la entrega de la lista de vacantes y de jueces y magistrados próximos a retiro, con el fin de elegir integrantes del Poder Judicial por voto popular, representa una grave vulneración al marco institucional y legal del país. Esta decisión, según la JUFED, pone en riesgo la independencia judicial y el Estado de derecho.
El pleno de la Judicatura Federal aprobó por un estrecho margen, con cuatro votos a favor y tres en contra, la entrega de la información solicitada por el Senado para avanzar en la Reforma al Poder Judicial. La iniciativa contempla la sustitución del 50 por ciento de los jueces y magistrados federales mediante un proceso electoral que se llevará a cabo en junio de 2025.
La JUFED expresó su preocupación ante la decisión de utilizar un sorteo como mecanismo para determinar los órganos judiciales cuyos titulares serán seleccionados por voto popular. Señalaron que este método pone en riesgo los derechos humanos de los jueces y magistrados, genera incertidumbre y amenaza la estabilidad y continuidad de las instituciones.
El organismo criticó esta forma inusual e inadecuada de modificar la configuración del Poder Judicial, al considerar que viola los principios de la técnica legislativa y la Constitución. Además, advirtió que establece un precedente peligroso para la independencia de uno de los tres Poderes del Estado.
Ante esta situación, la JUFED hizo un llamado urgente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo para que respeten la División de Poderes y tomen decisiones alineadas con la legalidad y la democracia. La asociación enfatizó que la independencia y estabilidad del Poder Judicial son fundamentales para la salud democrática del país y deben ser protegidas frente a cualquier intento de debilitarlas.