#JulioMenchaca Brinda Acceso a Servicios Médicos Gratuitos en #Hidalgo.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha iniciado un significativo programa al otorgar las primeras Credenciales IMSS-Bienestar a hidalguenses que no contaban con acceso a servicios médicos dignos y medicamentos sin costo.

En su discurso, Menchaca destacó que, en años anteriores, la calidad del servicio médico se había visto comprometida debido a la distribución del gasto público en áreas que no beneficiaban directamente a la población.

Para revertir esta situación, se han destinado 320 millones de pesos provenientes de fondos federales al programa “La Clínica es Nuestra”, junto con 200 millones de recursos estatales para mejorar la infraestructura médica y hacerla accesible a todos.

El coordinador del IMSS-Bienestar en Hidalgo, Felipe Arreola Torres, explicó que los servicios de IMSS-Bienestar comenzaron el 31 de agosto de 2022, con el propósito de proporcionar atención médica y medicamentos gratuitos a aquellos no afiliados, además de resguardar los expedientes clínicos.

Por su parte, el delegado de Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, subrayó que, bajo la Cuarta Transformación liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se han establecido una serie de derechos para asegurar el bienestar de las familias, incluyendo el acceso a la salud. Mendoza Zenteno resaltó que este es un gobierno que garantiza derechos de manera pacífica, en contraste con los procesos históricos de lucha y conflicto, asegurando que todos en Hidalgo tendrán derecho a la salud.

La secretaria de Salud en la entidad, Vanesa Escalante Arroyo, recordó que antes de 2018 existía un sistema de salud que no beneficiaba a todos, y ahora, se busca garantizar este derecho en colaboración con el presidente de la República. “Hoy tendrán derecho a todos los servicios de atención médica de calidad, así como medicamentos y cirugías de especialidad, a través de profesionales de la salud y con una infraestructura adecuada,” aseguró.

En Hidalgo se han habilitado 19 módulos en 17 clínicas y dos unidades hospitalarias para registrar a las personas y brindarles el acceso a estos servicios.

Algunas de las personas que recibieron sus credenciales fueron Teresa Martínez Ramírez, Héctor Solís Castelán y Janeth Iglesias Zúñiga.

Autor Itzel G. Bandala