¡#Juventud al poder! #Pachuca se llena de ideas frescas en #ForoNacional. 🎉👥

Más de 300 jóvenes se dieron cita en Pachuca, Hidalgo, para participar en el Foro Nacional de las Juventudes, uno de los 12 eventos regionales destinados a recabar propuestas y construir el Plan Nacional de Desarrollo desde la visión de la población joven del país.

En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, destacó lo valioso de contar con estos espacios que permiten a las nuevas generaciones ser escuchadas y formar parte activa en la creación de políticas públicas que realmente respondan a sus necesidades y sueños.

“Desde que el gobernador asumió el cargo en 2022, Hidalgo se convirtió en el primer estado en organizar una consulta pública para su Plan Estatal de Desarrollo. Hoy, este esfuerzo se replica a nivel nacional bajo el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, subrayó Gómez Moreno.

Además, el secretario invitó a los asistentes a aprovechar al máximo estas oportunidades, recordando que, hace unos años, foros como este eran sólo una utopía. “Antes teníamos que marchar para que nos escucharan; ahora, las puertas del gobierno están abiertas para que nuestras voces lleguen a donde se toman las decisiones”, reflexionó.

Por su parte, el director general del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, resaltó que la transformación del país incluye a las juventudes no como actores del futuro, sino como líderes del presente. “Hidalgo fue elegido como una de las sedes de este foro porque estamos construyendo juntos el derecho a la felicidad. Esto significa garantizar un cúmulo de derechos fundamentales que el Estado mexicano debe asegurar”, enfatizó.

En el mismo sentido, Andrés Velázquez Vázquez, presidente del Congreso del Estado de Hidalgo, reconoció que este tipo de encuentros fortalecen la colaboración entre los poderes del estado y permiten impulsar acciones concretas a favor de la juventud, todo bajo el liderazgo del gobierno encabezado por Menchaca.

Entre los asistentes, se debatieron ideas y propuestas sobre derechos humanos, salud, empleo, ecología, seguridad, vivienda, diversidad y más. Este foro no solo fue un espacio para expresarse, sino un punto de encuentro para construir un mejor futuro en conjunto.

Con eventos como este, las juventudes demuestran que están listas para marcar la diferencia y construir el México que desean.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *