El Instituto Hidalguense de la Juventud (INHJUVE) se ha sumado a la iniciativa nacional “Tequios” para revitalizar los espacios públicos, y lo hizo en colaboración con estudiantes del Instituto Tecnológico de Atitalaquia y autoridades locales. El objetivo es darle un nuevo aire a varios puntos clave del municipio.
Ricardo Olvera Molina, director del INHJUVE, destacó el entusiasmo y el trabajo en equipo que se vive en Atitalaquia, donde tanto estudiantes como autoridades están comprometidos en mejorar la imagen urbana y escolar. Esta iniciativa, promovida por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), tiene como meta sumar a todo el país, y Hidalgo no podía quedarse atrás.
Olvera Molina hizo un llamado a la acción colectiva y subrayó la importancia de la participación activa de los jóvenes para cambiar su entorno: “Juntos, podemos hacer que nuestros espacios se vean mejor, solo tenemos que unirme y poner manos a la obra para hacer el cambio”.
Uno de los momentos más destacados de esta jornada fue la plantación de magueyes en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia, una actividad que no solo embelleció el lugar, sino que también reforzó el compromiso con el medio ambiente. Estudiantes y expertos trabajaron codo a codo para plantar correctamente estas suculentas de origen mexicano, aprendiendo además sobre sus cuidados y las condiciones ideales para su crecimiento.
Gloria Campos Hinojosa, directora del Tecnológico de Atitalaquia, resaltó la energía y creatividad que los jóvenes traen a la región, diciendo: “Son ellos los que mueven la sociedad, con sus ideas y su pasión por transformar su entorno”.
El evento también contó con la participación de Claudia Sandoval, presidenta municipal de Atitalaquia; Marvin Miranda, directora de la Instancia de la Juventud, y las regidoras jóvenes Miriam Arteaga y Liz Pérez, quienes estuvieron al frente de la organización.
Con esta acción, el INHJUVE reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los jóvenes hidalguenses para impulsar proyectos que dejen una huella positiva en sus comunidades.