Esta medida se llevará a cabo de manera preventiva para salvaguardar la seguridad de los residentes. Los especialistas del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinarán la habitabilidad de los edificios, y los habitantes podrán regresar a sus hogares una vez que se garantice su integridad.
Luego de recibir reportes ciudadanos, el personal de la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la demarcación realizó 24 revisiones post sísmicas en inmuebles habitacionales, escuelas y edificios públicos. Los edificios afectados se encuentran en las colonias Mixcoac e Insurgentes, en las cercanías de las calles Los Echave, Campana, Donatello, Av. Revolución y Boulevard Adolfo López Mateos.
La alcaldía Benito Juárez ha puesto a disposición el número de la Base Blindar BJ 800 050 0225 para recibir reportes adicionales de los residentes. Además de los inmuebles dañados en Benito Juárez, se realizaron inspecciones en Álvaro Obregón, donde se descartaron daños estructurales en algunos edificios. La alcaldesa Lía Limón brindó esta información, señalando que las inspecciones fueron realizadas por Protección Civil a lo largo del día.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró cuatro microsismos en la capital este martes. Los tres primeros ocurrieron de manera consecutiva minutos después de las 11:00 horas, mientras que el cuarto tuvo lugar a las 14:23. El Cenapred detalló que el primer sismo fue de magnitud 2.8 a las 11:06, el segundo de magnitud 3 a las 11:07 y el tercero de magnitud 2.4 a las 11:08, todos localizados al suroeste de Álvaro Obregón.