Desde el alba del domingo, un total de 2 mil 333 candidatos a alcaldías, diputaciones locales y concejalías inundaron las calles de la Ciudad de México con su propaganda, marcando así el inicio de sus campañas rumbo a los comicios del 2 de junio. Algunas de estas campañas fueron lideradas por los propios aspirantes a la jefatura de Gobierno de la capital.
Por la mañana, los candidatos de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista se congregaron en el Hemiciclo a Juárez. Allí, Clara Brugada aseguró que cuentan con un equipo fuerte y unido con el que planean derrotar a los partidos opositores, a los que describió como el “partido del cártel inmobiliario” y el “partido de la trata de personas”.
Brugada afirmó que los une el compromiso con los principios y convicciones, y no las complicidades, como ocurre en la oposición, a la que calificó de “minoría rencorosa y corrupta” que no avanzará en la Ciudad de México. Destacó la importancia de sumar y construir juntos para consolidar la Cuarta Transformación en todas las alcaldías.
Con discursos en contra de la oposición, los aspirantes a alcaldes más tarde se comprometieron a alcanzar la victoria en sus respectivas demarcaciones. Miguel Torruco prometió acabar con la corrupción y la ineficiencia en el gasto público en Miguel Hidalgo, mientras Leticia Varela desafió a su contrincante del PAN en Benito Juárez a entregar a su hermano, quien está prófugo por presunta participación en el “cártel inmobiliario”.
En otras zonas de la ciudad, los candidatos de diferentes partidos realizaron recorridos y eventos para dar inicio a sus campañas. Sin embargo, en Coyoacán, los candidatos de Movimiento Ciudadano optaron por retirar la propaganda de sus adversarios en lugar de realizar actividades de campaña tradicionales.
Este despertar político marca el inicio de una intensa competencia electoral en la Ciudad de México, donde los candidatos buscarán ganar el favor del electorado y consolidar su presencia en el escenario político de la capital.